InfoAnime ¿Que es Kawaii ?
Kawaii es un adjetivo del idioma japonés que puede ser traducido al español como lindo o tierno. Este término ha tenido cabida dentro de la cultura popular japonesa, en el entretenimiento como el anime, en la moda, en la comida, juguetes, apariencia, conducta y hábitos personales. La palabra kawaii se usa para decir que una cosa, persona o anime es lindo y tierno.
Historia
Anteriormente, el término kawaii se usaba solo para describir la ternura de un bebé o de un animal, cosas que son consideradas como lindas. Pero, en la actualidad, el uso se ha ampliado a cualquier tipo de cosas. El fenómeno de lo kawaii se presentó por primera vez durante la década de 1960 con la aparición de juguetes en forma de animales de peluche. Hacia 1967, apareció en el mercado japonés la muñeca Rika-chan, cuya apariencia tierna captaba la atención de las niñas.
El término comenzó a tener aceptación entre los adultos durante la década de 1980. Anteriormente, la norma social en Japón entre los adultos era ser y actuar de manera madura, para enfocarse en la productividad económica del país. Cuando Japón alcanzó la cima de dicho objetivo, la presión social de actuar con madurez dejó de tener efecto. Las mujeres fueron las que usaron el término por primera vez de manera limitada para referirse a cualquier cosa bonita.
Hacia la década de 1990, ocurrió un cambio interesante. Las empresas que presentaban productos con características kawaii se quedaron sin ideas. Lo kawaii sería retomado por los fanáticos del anime, los videojuegos y de los ídolos musicales). Dentro de la cultura anime se ha redefinido y se ha ramificado sobre lo que es kawaii. Para una persona común puede considerar alguna cosa como graciosa, pero un otaku lo describe como kawaii. Sin embargo, para algo que comúnmente se puede considerar como kawaii (bonito), tambien sule describirse con otro término que es el moé.
Tipos de kawaii
- Bebés y animalitos: Ambos generan un sentimiento auténticamente kawaii por la ternura que producen, generando un sentimiento puro de afinidad y de relajación.
- Anime y manga: Cuyas características físicas y su comportamiento hacen que estos sean considerados kawaii, el claro ejemplo de personajes asi es Pikachu.
- Juguetes, peluches y muñecas: Producen una sensación de relajación similar a la de los bebés, pero poseen una combinación de sentimientos de adoración y afinidad
- Kimokawaii: Es una abreviación de la frase kimochi warui kedo, kawaii que significa “raro, pero kawaii”. Describe a personalidades extrovertidas que aunque generan una sensación de rareza y ridiculez, es clasificado como kawaii.
- Ídolos musicales: Generan un sentimiento intermedio entre lo kawaii (relajación) y lo moé (valoración).
- Erokawaii: Este término fue acuñado por la cantante Kumi Kōda y significa “erótico, al mismo tiempo que kawaii”.
- Moda lolita: Se refiere a la moda japonesa que originalmente mezcla elementos de la subcultura gótica y de la moda victoriana, generando un estilo aniñado, femenino y fantástico. Es considerado como moé y crea una combinación de afinidad y adoración.
- Meganekko: Es un término que se refiere a las chicas que usan gafas, y que al usarlas las hacen más atractivas.
- Figuras de colección: Son figuras inspiradas en los personajes de anime y de videojuegos, y vienen en diferentes tamaños.
- Cosplay café: Este fenómeno, que también se ha vuelto popular en los últimos años, describe a los restaurantes o cafeterías en donde las camareras están vestidas como sirvientas, criadas o doncellas y asumen una conducta condescendiente y dulce con los clientes, como si fuesen nobles.